El pan de muerto es un tipo de pan dulce que se prepara en México para el Día de Muertos, celebración tradicional mexicana para honrar a los difuntos, que se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre. La difusión del pan de muerto está especialmente concentrada en el centro y sur del país, donde el Día de Muertos es celebrado con mayor intensidad.
Caperucita Roja
Había una vez una niña llamada Caperucita Roja. Caperucita Roja tenía una capa roja. A ella le gustaba mucho su capa roja.
Un día, su mamá le dio una canasta. En la canasta, había pan, mantequilla y miel. Su mamá le dijo: "Caperucita Roja, lleva esta canasta a tu abuela. Ella está enferma, y esta comida la hará sentir mejor".
Caperucita Roja tomó la canasta y se fue al bosque. Mientras caminaba por el bosque, se encontró con un lobo. El lobo le preguntó: "¿A dónde vas, Caperucita Roja?". Caperucita Roja le respondió: "Voy a visitar a mi abuela que está enferma. Tengo comida para llevarle".
El lobo pensó en un plan y le dijo: "Oh, Caperucita Roja, qué hermosa capa roja tienes. ¿Puedo verla de cerca?". Caperucita Roja, que era una niña amable, se acercó al lobo y le mostró su capa.
Mientras Caperucita Roja estaba distraída, el lobo se apresuró hacia la casa de la abuela y llegó antes que ella. El lobo se disfrazó de la abuela y se metió en la cama.
Cuando Caperucita Roja finalmente llegó a la casa de la abuela, notó que algo estaba mal. La abuela parecía diferente. Caperucita Roja le preguntó: "Abuela, ¿por qué tienes orejas tan grandes?".
El lobo respondió: "Es para oírte mejor, querida". Luego, Caperucita Roja le preguntó sobre los ojos y la boca, y el lobo dio respuestas similares.
Finalmente, Caperucita Roja le preguntó: "Abuela, ¿por qué tienes dientes tan grandes?". En ese momento, el lobo saltó de la cama y gritó: "¡Para comerte mejor!".
Pero Caperucita Roja no se asustó. Gritó tan fuerte como pudo, y un cazador que pasaba cerca escuchó su grito y corrió a ayudar. El cazador atrapó al lobo y rescató a la abuela.
Caperucita Roja aprendió que no debe hablar con extraños y siempre debe ser cuidadosa en el bosque. Desde entonces, fue más segura cuando visitaba a su abuela.
Y así, Caperucita Roja y su abuela vivieron felices y seguras para siempre.
¿Cómo se llamaba la niña de la historia?
¿De qué color era la capa que llevaba Caperucita Roja?
¿Qué le pidió la mamá de Caperucita Roja que llevara a su abuela?
¿Por qué Caperucita Roja decidió ir al bosque?
¿Con quién se encontró Caperucita Roja en el bosque?
¿Qué preguntó el lobo a Caperucita Roja acerca de su capa?
¿Qué hizo el lobo mientras Caperucita Roja le mostraba su capa?
¿Cómo el lobo llegó antes que Caperucita Roja a la casa de la abuela?
¿Qué preguntas hizo Caperucita Roja cuando llegó a la casa de la abuela?
¿Qué hizo el lobo cuando Caperucita Roja le preguntó por sus dientes?
¿Quién escuchó el grito de Caperucita Roja y vino a ayudar?
¿Qué hizo el cazador cuando llegó a la casa de la abuela?
¿Cómo termina la historia de Caperucita Roja?
¿Qué lección aprendió Caperucita Roja?
Customer (Cliente): Hola, ¿puedes ayudarme a encontrar una camiseta?
Shop Assistant (Empleado de la tienda): ¡Claro! Estoy aquí para ayudarte. ¿Qué tipo de camiseta estás buscando?
Customer (Cliente): Me gustaría una camiseta blanca, por favor.
Shop Assistant (Empleado de la tienda): Tenemos algunas opciones en la sección de camisetas blancas. ¿Prefieres manga corta o manga larga?
Customer (Cliente): Prefiero manga corta.
Shop Assistant (Empleado de la tienda): ¿Qué talla usas?
Customer (Cliente): Soy talla mediana.
Shop Assistant (Empleado de la tienda): Perfecto, aquí tienes una camiseta blanca de talla mediana. ¿Te gustaría probártela?
Customer (Cliente): Sí, por favor.
Shop Assistant (Empleado de la tienda): Los probadores están allí, a la derecha. Llámame si necesitas otra talla o algún consejo.
Customer (Cliente): Gracias, lo haré.